Fotos del trabajo


FOTOS DEL TRABAJO:

> Para nuestro trabajo hemos decidido ir haciendo fotos sobre todo de la construcción de la base, lo básico, ya que la parte del interruptor era mucho más corta. Aquí pondremos las fotos que hemos ido haciendo.


Los primeros bocetos y croquis del proyecto.
   



La base de nuestro proyecto, 32x17 cm y 2 cm de grosor.



El palo que sostendrá la varilla, siendo cortado.


                                                                                                                                                                                                       

                                         
Lo mismo que la anterior, pero de frente.







Para unir el palo anterior con la base, hay que taladrarla.



                                                                                                                                                                                                     
Al igual que hay que taladrar la base, hay que taladrar el palo para encajar ahí el tornillo.



Puliendo la varilla para que pueda unirse al motor con una pieza externa.

La base unida con el palo mediante un tornillo. Vista desde la base.



          
La base unida al 'mástil' con un tornillo.



La base con el palo unido sosteniéndose de pie.




Cortando el trozo de madera que próximamente será el ascensor.



Taladrando la caja del ascensor para meter la varilla.

Limando el agujero para poder incrustar una tuerca.




Haciendo un agujero que servirá para que la fuerza de rozamiento con la base sea menor.




Fotografía anterior. Más de cerca





Metemos el motor a una regleta para después meter la varilla.




El motor con la regleta puesta.

Metemos la varilla en la regleta y pegar el motor al palo.




Empezamos a hacer el conmutador, después de conectar los cables 8 (clic aquí para ver como).




Taladramos el conmutador para así poder meterle un tornillo.


Meteremos el tornillo y colocamos la tachas tal y como se ve en la próxima fotografía.



Clavamos las tachas de tal modo que siempre pueda haber contacto entre la de en medio, un lado, y las unidas a la madera.



Comprobamos que funciona y ponemos los clips tal y como se explica aquí.



Así es el trabajo finalizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.